La construcción social de la pobreza en la sociología de Georg Simmel

La construcción social de la pobreza en la sociología de Simmel J. Manuel Fernández Catedrático de Sociología de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de la Universidad complutense de Madrid. Cuadernos de Trabajo Social ISSN: 021 4-0314.2000, 13:15-32. Resumen En contraste con las definiciones descriptivas de la pobreza predominantes en las ciencias sociales, George Simmel en su Soziologie (1908) nos ofrece un concepto analítico que puede aportar una iluminación teórica original al debate actual sobro la pobreza y la exclusión social. En este artículo se analiza la visión constructivista de este fundador de la Sociología en el marco de su proyecte sociológico. También se señalan algunos desarrollos más recientes inspirados en sus ideas, enfarizando algunas implicaciones de esta aproximación a la situación del pobre en la sociedad moderna para el trabajo social. Las sociedades opulentas, que en el período expansivo posterior a la Segunda Guerra Mundial habían soñado c...