Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Alfredo Poviña

Metodología de la Investigación Social: Introducción general (Alfredo Poviña)

Imagen
Metodología de la Investigación Social Introducción general Fuente: Elaboración del Prof. Leonado Pittamiglio en base a Fuente: Poviña, Alfredo (1977). Tratado de Sociología. Ed. Astrea, Buenos Aires. Metodología de la Investigación Social (Alfredo Poviña) 1. Introducción Este punto vamos a hacer una introducción al Bloque 2 del programa de sociología: Metodología de la investigación social. Comencemos desligando la palabra metodología y pensemos de qué se trata. Vamos a decir para simplificar que la metodología son los procesos y técnicas necesarias para obtener un conocimiento práctico, científico o empírico de un aspecto de la vida social. Ejemplo: la realización de un torneo de fútbol en el marco de un proyecto, o una investigación sobre la normativa de una institución. Por otro lado ahora pensemos en la palabra compuesta investigación social. La investigación social se da cuando conseguimos un conocimiento sociológico o científico luego de una indagación o invest...

Alfredo Poviña: La sociología como ciencia del hombre (1965)

Imagen
La sociología como ciencia del hombre Alfredo Poviña El mundo de la naturaleza ha sufrido Un desgarramiento, el más decisivo en su historia, cuando el hombre consiguió salir de su dominio, al que pertenecía como otro ser biológico. Por su parte, ése ha sido para el hombre el momento inicial, el punto de arranque de toda su historia. Se ha zafado de la naturaleza; pero no lo ha sido por azar, ni tampoco porque así se decidiera por un acto de soberanía humana. Lo ocurrido lo fue, fundado en una serie de razones arraigadas en la esencia del hombre, mediante las que, aunque no pierde su origen biológico, dan la posibilidad de constituir un mundo aparte, separado; no opuesto, ni absolutamente contrario, pero sí lo suficientemente propio, como para constituir Un "reino del hombre", por encima del mundo natural y biológico. El hombre se sale de la naturaleza y forma su propio mundo, que está constituido por la esfera de la actividad, de lo que es solamente creación humana. T...