Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como SOCIOLOGIA DE LA FAMILIA

Claude Levi-Strauss: La Familia (Polémica sobre el origen y la universalidad de la familia, 1956)

Imagen
La Familia (1956) Claude Levi-Strauss. Tomado de Lévi-Staruss, C.; Spiro, M.E. & Gough, K. (1956). Polémica sobre el Origen y la Universalidad de la Familia. Barcelona: Anagrama. La palabra familia es de uso tan común, y se refiere a un tipo de realidad tan ligado a la experiencia cotidiana, que podría pensarse que este trabajo se enfrenta con una situación simple. Sin embargo, sucede que los antropólogos pertenecen a una extraña especie: les gusta convertir lo «familiar» en misterioso y complicado. De hecho, el estudio comparativo de la familia entre los diferentes pueblos ha suscitado algunas de las polémicas más ásperas de toda la historia del pensamiento antropológico y probablemente su cambio de orientación más espectacular. Durante la segunda mitad del siglo XIX y a principios del siglo xx, los antropólogos trabajaban bajo la influencia del evolucionismo biológico. Su idea era ordenar los datos de forma que coincidieran las instituciones de los pueblos más simples c...

Anthony Giddens: Familia, matrimonio y vida privada (Sociología, Cap. 7) (1997)

Imagen
Familia, matrimonio y vida privada Tomado del capítulo 7 del libro Sociología (1997) de Anthony Giddens. Conceptos básicos - Familia - Parentesco - Matrimonio La idea central de gran parte de este libro es el cambio. Vivimos en un mundo turbulento, difícil y desconocido. Nos guste o no, tenemos que afrontar la mezcla de oportunidades y riesgos que nos plantea. En ningún ámbito es más cierta esta observación que en nuestra vida personal y emocional. En nuestra vida privada ahora tenemos que ocuparnos de "relaciones". Cuando nos preguntan "¿cómo va tu relación?", se refieren generalmente a una de tipo sexual, pero cada vez tenemos más relaciones con nuestros padres, amigos y otros conocidos. La aplicación del término "relación" a la vida personal sólo comenzó a generalizarse hace unos veinte o treinta años, junto con la idea de que en el ámbito privado son necesarias la "intimidad" y el "compromiso". Nos resistamos o ...