Herbert Blumer: La sociedad como interacción simbólica (El Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y método, 1969)

La sociedad como interacción simbólica Herbert Blumer Tomado de El Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y método , Cap. 3 Más que formularlo, lo que se ha hecho es seguir el enfoque de la sociedad humana como interacción simbólica. En los escritos de unos cuantos investigadores eminentes, algunos pertenecientes al campo de la sociología y otros ajenos a él, encontramos exposiciones parciales, y a menudo fragmentarias, sobre el tema. Entre los citados en primer lugar, podemos mencionar a Charles Horton Cooley, W. I. Thomas, Robert E. Parks, E. W. Burgess, Florian Znaniecki, Ellsworth Faris y James Mickel Williams. Entre los pertenecientes a otras disciplinas citaremos a William James, John Dewey y George Herbert Mead. A mi parecer, ninguno de estos eruditos" ha hecho una exposición sistemática de la naturaleza de la vida humana de grupo desde el punto de vista del interaccionismo simbólico. Mead sobresale entre todos ellos por haber trazado las premisas fundamentales de e...