Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Alfred Weber: Historia de la Cultura (Sociología de la cultura, 1935)

Imagen
Historia de la Cultura Alfred Weber Versión española de Luis RECASENS SICHES. Fondo de Cultura Económica. Alfred Weber: Historia de la Cultura (Sociología de la cultura, 1935) El nombre de Weber va ligado a una serie de notables y decisivos logros en la Sociología contemporánea. Este nombre se halla representado por los tres hermanos: Max, Alfredo y Adolfo, sin que se deba olvidar a Mariana, esposa del primero. Nombres que constituyen la expresión de algunos de los avances más destacados de la investigación y de la formulación sociológica lograda en Alemania antes del derrumbamiento total que la cultura sufrió en aquel país en el año 1933, punto de arranque de la catástrofe que ha arrasado allí por completo cualquier forma de vida espiritual. Max Weber, que tan fervoroso apoyo había aportado a la democracia del Reich de Weimar, no tuvo que presenciar el hundimiento de la cultura alemana, porque piadosamente la muerte se lo había llevado algunos años antes. Alfredo, el autor

Investigación social: tema y problema en investigación (2013)

Imagen
Investigación social: tema y problema en investigación Patricia Dómine, Marina Casaza y Jimena Weitzel Fuente: Capítulo 5 del libro VVAA (2013). Aportes teórico-metodológicos para la investigación en comunicación. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), La Plata. Investigación social: tema y problema en investigación (2013) Un tema de investigación surge en una primera instancia de una inquietud personal, puede nacer de algo que se publicó en un diario o de un aspecto de la realidad que llama la atención. Sin embargo, tener este primer interés no es suficiente para llevar a cabo un estudio. Definir un tema de investigación implica delimitar un campo de trabajo que, la mayoría de las veces, se encuentra establecido previamente por el desenvolvimiento de la disciplina. El investigador tiene que seleccionar un campo concreto en el que realizar su investigación, en este caso el campo de la comunicación. En muchos casos el investigador se encuentra con líne