Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

El desarrollo de la sociología en el Perú. Notas introductorias (2005)

Imagen
DOSSIÊ SOCIOLOGIA NA (EN) AMÉRICA LATINA, ALAS El desarrollo de la sociología en el Perú. Notas introductorias Julio Mejía Navarrete Dr. en Ciencia Política y Sociología. Director de la Unidad de Post-Grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Myor de San Marcos (Perú). Docente de Sociología El desarrollo de la sociología en el Perú. Notas introductorias (2005) RESUMO El trabajo es una síntesis de la evolución de la sociología en el Perú desde su incorporación como cátedra universitaria en 1896. Se elabora un discurso que busca vincularse con los avatares propios del desarrollo de la modernidad en el país y, al mismo tiempo, se apoya en el debate teórico resultado del lento proceso de institucionalización de la disciplina y de la emergencia de una mayor conciencia, en los últimos años, acerca de la pluralidad de paradigmas, perspectivas metodológicas y posibilidades interpretativas de la realidad social. Palabras-clave: Pensamiento so...

Hans Freyer: Teoría de la época actual, 1955 (Reseña)

Imagen
Teoría de la época actual Hans Freyer Hans Freyer, Teoría de la época actual, Traducción de Luis Villors, México: Fondo de Cultura Económica, 1958, 273 págs. (Primera edición en alemán: 1955). Hans Freyer: Teoría de la época actual (Reseña) He aquí un libro profundo e instructivo que debería leerse ampliamente en nuestra América. Por suerte ha caído en manos de un traductor que supo ponerlo en un castellano excelente, fácil de leer y de entender (no hemos podido cotejar la traducción con el original, pero estamos seguros de que quien, en los tiempos que corren, demuestra tanto respeto por su propio idioma habrá sabido también ser fiel al ajeno). La obra comienza evocando la presencia en la Italia contemporánea de labriegos que viven como en los tiempos de Camilo o Catón. La evocación debe servirnos de advertencia: la "teoría de la época actual" no pretende describir exhaustivamente cuanto sucede en nuestros días, sino más bien exponer de modo general y abstracto...

Pierre Bourdieu: El acto de institución (Curso de sociología general 1)

Imagen
El acto de institución Pierre Bourdieu Tomado de Curso de sociología general 1: Conceptos fundamentales Collége de trance, 1981-1983 Pierre Bourdieu: Curso de sociología general 1 (2019) Me extiendo un poco más, y por lo demás me valgo de una nota de Ruwet: "Según Milner, 'Eres un imbécil no es, por más que lo parezca, lo mismo que Eres un profesor . [...] Por su enunciación misma, esta primera frase, a diferencia de la segunda, tiene efectos pragmáticos necesarios: es un insulto'. De allí se entiende el vínculo con los performativos [que establece Milner]. Pero observemos, considerando las situaciones (más bien excepcionales) en las que una frase como Eres un profesor fuera natural, que esta frase también tendría un alcance 'performativo', aunque no necesariamente insultante —por ejemplo, podría significar algo como Te nombro profesor (26). Esta nota fundamentaría lo que yo diría si tuviera que formular una teoría del insulto (me resulta interesa...