Diseño Curricular de Profesorado de Sociología (Plan 2008)

Diseño Curricular de Profesorado de Sociología (Plan 2008)

Montevideo, Uruguay.

1º año

  • Teoría Social I
  • Cambios y permanencias en las sociedades actuales
  • Sociología del espacio-tiempo (Seminario)
  • Introducción a Didáctica

2º año

  • Teoría social II
  • Procesos económicos contemporáneos
  • Sociología del Trabajo y el ocio (Seminario)
  • Didáctica I

3º año

  • Teoría Social III
  • Política, Estado y Ciudadanía
  • Identidad cultural y comunicación
  • Seminario de Derechos Humanos (Seminario)
  • Didáctica II

4º año

  • Sociología del Uruguay y la región
  • Teoría de los métodos sociológicos
  • Familia, género y relaciones amorosas (Seminario)
  • Didáctica III
Georges Gurvitch: Los marcos sociales del conocimiento - Sociología Uruguay
Georges Gurvitch: Los marcos sociales del conocimiento

Diseño Curricular de Profesorado de Sociología (Plan 2008). Montevideo, Uruguay.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La sociología de Pierre Bourdieu: Habitus, campo y espacio social

Berger y Luckmann: Resumen de La sociedad como realidad subjetiva (Cap. 3 de La construcción social de la realidad, 1966)

Peter Berger: Para comprender la teoría sociológica

Ely Chinoy: Cultura y sociedad (La sociedad, 1966)

Enrique Vescovi: Introducción al derecho (Cap. 1: El derecho desde el punto de vista objetivo)

Macionis y Plummer: Desigualdad y estratificación social (Cap. 8)

Giovanni Sartori: La política. Lógica y método en las ciencias sociales (Cap. III: El método) (1991)

Robert Merton: Estructura social y anomia (Cap. 6 de Teoría y estructura sociales, 1949)

Teoría de la privación relativa de Robert Merton (Teoría y Estructura Social, 1949)

Herbert Blumer: La posición metodológica del interaccionismo simbólico (El Interaccionismo Simbólico: Perspectiva y método, 1969)