Anomia en las aulas: La enseñanza en el siglo XXI

Serie de videos sobre la educación y la cultura contemporáneas

Pizarrón de Anomia en las aulas: La enseñanza en el siglo XXI (Parte 6: El canon)

Anomia en las aulas: La enseñanza en el siglo XXI
Anomia en las aulas: La enseñanza en el siglo XXI (Parte 6: El Canon)

Anomia en las aulas (Parte 6: El Canon)

Temas:

Educación en la sociedad del siglo XXI.

Destrucción del canon.

Sociedad líquida y normativa posmoderna.

Posmodernidad con razón y armas nucleares.

Realidad como concepto.

Negación de la naturaleza humana.

Autoridad, jerarquía y tradición.

Enseñanza y educación sin destino u horizonte al que tender.

Pérdida de lo sagrado.

Unión fantasía/razón

Hannah Arendt y Harlold Bloom.

Theodor Adorno, civilización y barbarie.

Menciones: Juan José Sebreli, Steven Pinker, Goya.



Educación y Sociología

Reflexiones sobre sociología de la educación y el aula anómica del siglo XXI. Desafíos de la enseñanza y la docencia. Sociología de las organizaciones y gremialismo.

Anomia en las aulas: La enseñanda y la educación en el siglo XXI

Comentarios

Entradas populares de este blog

La sociología de Pierre Bourdieu: Habitus, campo y espacio social

Macionis y Plummer: Los tres clásicos de la sociología (Marx, Durkheim y Weber)

Metodología de la Investigación Social: Introducción general (Alfredo Poviña)

Maurice Halbwachs: La memoria colectiva (fragmentos) (1925)

Investigación social: tema y problema en investigación (2013)

Macionis y Plummer: Desigualdad y estratificación social (Cap. 8)

Stuart Hall: ¿Quién necesita «identidad»? Cap. 1 de Cuestiones de identidad cultural (1996)

Ely Chinoy: Cultura y sociedad (La sociedad, 1966)

Teoría de la privación relativa de Robert Merton (Teoría y Estructura Social, 1949)

Edward B. Tylor: La ciencia de la cultura (Cultura primitiva, 1871)