Zygmunt Bauman: Sociología y sentido común (Pensando sociológicamente, 1990)

Pensando sociológicamente Zygmunt Bauman Sociología y sentido común Pensar sociológicamente también se distingue por su vínculo con el llamado “sentido común”. Tal vez más que otras ramas del saber, la sociología ve moldeado su vínculo con el sentido común a partir de resultados que son importantes para su situación y su práctica. Las situaciones de la realidad social en las que estamos inmersos proporcionan la materia prima para las investigaciones sociológicas. Todos nosotros vivimos en compañía de otras personas e interactuamos unos con otros. En este proceso desplegamos una extraordinaria cantidad de conocimiento tácito que nos permite enfrentar los asuntos de la vida cotidiana. En eso cada uno de nosotros es un actor experto. Aunque estamos profundamente inmersos en nuestras rutinas cotidianas, inspirados por un saber práctico orientado a los escenarios sociales en los que interactuamos, a menudo no nos detenemos a pensar sobre el significado de lo que hemos atravesado...