Robert Nisbet: El problema del cambio social (1972)

El problema del cambio social Robert Nisbet El cambio es una sucesión de diferencias en el tiempo en una identidad persistente. En esta definición hay tres elementos igualmente vitales: «diferencias», «en el tiempo» e «identidad persistente». La omisión de alguna de ellas, y de su necesaria conexión, provoca normalmente que se confunda cambio con formas de movimiento yde interacción que en absoluto constituyen un cambio: simplemente movimiento e interacción. Podemos empezar por el primer elemento: diferencias. Á menos que tengamos en cuenta las diferencias de condición o de apariencia, difícilmente podremos hablar de cambio. Así, cuando alguien dice de un objeto: «ha cambiado», evidentemente quiere decir que hay una diferencia entre el objeto tal y como lo ve y como lo ha visto en algún momento anterior. La observación de la diferencia, o diferencias, es el principio de toda conciencia de cambio. Pero las diferencias deben sucederse en el tiempo. El cambio es inseparable de...