Max Weber: Fatiga y descanso (Sociología del trabajo industrial, 1908-1909)

Fatiga y descanso Max Weber Max Weber: Sociología del trabajo industrial, 1908-1909 Al concepto básico de «fatiga» se le contrapone el de «descanso». Ambos se refieren prácticamente a la disminución o a la recuperación de la capacidad de repetir rendimientos concretos en períodos de tiempo dados. Se supone que toda disminución de rendimiento, que constituye el síntoma de la «fatiga», se debe a un doble motivo: primero, a la obstaculización inmediata del rendimiento por una acumulación de factores causantes de fatiga; segundo, a la disminución de los elementos imprescindibles (o de algunos de ellos) para el rendimiento («agotamiento»). Esta hipótesis ayuda a la interpretación del proceso de la «recuperación». Para eliminar esa «obstaculización» inmediata bastan breves pausas entre las actividades, eventualmente algunos minutos, que permitan la eliminación de los elementos causantes de la fatiga mediante la irrigación del órgano concreto con sangre fresca. Para la eliminación del «...